In memoriam

OpenCovid
Perú

Fuimos un grupo de científicos 🔬 e investigadores 🧪 que analizó 💻datos 📊📈 sobre la pandemia 🦠 para informar y asesorar al Perú 🇵🇪 #SinCienciaNoHayFuturo 💉


El 16 de octubre 2020 se lanza oficialmente nuestra plataforma:

El 18 de mayo 2021 se lanza la versión OpenCovid-Perú 2.0:

Hackathones

INNOVATE PERÚ

Del 18-19 febrero 2021 apoyamos la hackathon #VacúnatePerú en busqueda de soluciones innovadoras

CREAMOS JUNTOS
Del 6 al 7 de marzo 2021, de 47 equipos participantes gana Datacrew.

Objetivo: Automatizar procesos, vacunación y crear una versión más amigable al usuario

Los 7 integrantes del equipo ganador se sumaron a los 6 originales de OpenCovid

DATATÓN

Del 20 al 21 de agosto 2021, ofrecimos a secretaría digital de la PCM ser parte del jurado organizado por el MINSA, Secretaría Digital y CONCYTEC

Política

⚠️ Nuestra plataforma solo generó indicadores y análisis 📊 de la pandemia con datos abiertos del gobierno 🇵🇪 SIN SESGO POLÍTICO. A pesar de que nuestros voluntarios 👨🏻‍💻 podrían tener opiniones e interpretaciones distintas, OpenCovid-Peru nunca tuvo posición política.

Sin sesgo compartimos nuestros análisis en 3 reuniones con el Presidente de la República y otra con sus asesores, 4 sesiones en Comisiones del Congreso, y muchas otras reuniones asesorando.

Mediante Resolución Ministerial - N°095-2021-PCM, el colectivo fue representado por dos integrates, en un grupo técnico para actualizar la cifra de fallecidos COVID en Perú. La cifra actualizada por la PCM, resultó ser muy similar a la cifra que calculábamos a diario en el contador de nuestro portal.

Logros

OpenCovid 1.0

Primera plataforma peruana enseñando a nivel nacional y regional diariamente:

  1. Contador con estimado de Fallecidos en Exceso

  2. Positividad diaria y en promedio semanal *

  3. Capacidad Hospitalaria Camas Covid y UCI *

  4. Disponibilidad de Camas UCI *

  5. Análisis del Desfase DIRESA, DIRIS con reporte MINSA (casos y fallecidos) *

Semanalmente se calculaba a nivel nacional y regional:

  1. El valor Rt

  2. Movilidad en la población

  3. Semáforo Epidiomológico Regional

  4. Un Semáforo Distrital con Incidencia de Casos **


* adaptados de tagacat.com

** adaptado de huaynodata.com

OpenCovid 2.0

Primer portal peruano en enseñar:

  1. Mapa Interactivo para

    • Semáforo Epidemiológico Regional (semanal)

    • Disponibilidad UCI, Camas (diario)

    • Avance por Metas de Vacunación (diario)

Esta fue la publicación en redes, mensajes, etc que se volvió más viral de nuestro portal y añadió en pocas horas miles de nuevos de seguidores. Durante una conferencia PCM, al inicio de la segunda ola se aplicaron nuevas restricciones que nadie entendía y nuestra tabla ayudó mucho y fue compartida muchas celebridades, políticos, etc.


Y así fue el tráfico en el portal durante un año de operación.

Datos Abiertos

Iniciativas como OpenCovid pusieron mucha presión en el gobierno y autoridades de salud para que empiecen a publicar data abierta sobre la pandemia. A parte de data sobre casos y fallecidos, se empezó a publicar data sobre SINADEF, capacidad hospitalaria (camas y uci) de SUSALUD y avance de vacunación.

Usando data abierta, se empezó a ver el desfase generado en exceso de fallecidos comparado a valores históricos. Dos integrantes de OpenCovid, que venían analizando este desfase, fueron convocados por la Presidencia de Consejo de Ministros para formar parte de un grupo técnico temporal para actualizar la cifra de fallecidos.

Redes